CATEDRAL, JOYA DEL BARROCO
ICONOGRAFÍA DEL IMAFRONTE
![]() Esta simplificación que Don Antonio de Nava realiza con maestría se debe a una necesidad didáctica, evangelizar a través de la iconografía de la portada sin romper con el carácter clasicista del edificio. La iconografía incluye, presidiendo el conjunto desde los nichos, a los apóstoles, con excepción de San Matías, pero incluyendo a San Pablo, el apóstol de los gentiles, y a San Francisco de Asís. Tercer cuerpo del Imafronte
![]() En la primer calle hacia el oriente, todavía en el tercer cuerpo, San Felipe, el patrono de la villa de Chihuahua. San Andrés, el hermano de Pedro, en la primer calle hacia el poniente, en el tercer cuerpo. Segundo cuerpo del Imafronte
![]() San Pablo con la espada, en la primer calle hacia el poniente, y en la segunda calle hacia el poniente, San Mateo. Primer cuerpo del Imafronte
![]() Simón el Zelote abajo junto a la puerta al poniente. Santiago el mayor en la segunda calle del lado poniente. Del video: "Catedral de Chihuahua: joya del barroco" del padre Dizán Vázquez |
CONOCE LA CATEDRAL DE CHIHUAHUALA CONCEPCIÓN DE LA CATEDRAL DE CHIHUAHUAIMAFRONTE O FACHADA PRINCIPALICONOGRAFÍA DEL IMAFRONTELAS PORTADAS LATERALES DE LA CATEDRAL DE CHIHUAHUALA CÚPULA Y LAS TORRES DE LA CATEDRALEL RETABLO MAYORRETABLOS DEL CRUCEROCAPILLA DEL SEÑOR DE MAPIMÍLAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL
|